Cuando Barack Obama presentó su precandidatura presidencial en 2007, en un acto sencillo, pero emotivo, en Chicago, muy pocos en el ámbito político nacional, prestaron atención. En ese momento, los ojos estaban en lo que, en ese entonces, era el ‘establishment’ del Partido Demócrata, que lo representaba Hillary Clinton. La historia es ya conocida. Obama ganó la candidatura, y es hoy el presidente de los Estados Unidos, aspirando a su repostulación. En la actual contienda del Partido Republicano, hay otra historia similar: Herman Cain, cuya historia es tan excepcional como la de Obama.
Cain nació en Memphis, Tennessee, en 1945. Hijo de Lenora Davis y Luther Cain, ambos de origen muy humilde. Su madre era trabajadora doméstica, y su padre era barbero, conserje y también fue chófer del presidente de Coca-Cola. Gracias al trabajo dedicado de sus padres, Cain pudo graduarse del colegio y de la universidad en Atlanta, Georgia. Fundó la cadena «Godsfather’s Pizza», y fue lobista por la Asociación Nacional de Restaurantes en Washington, en donde tuvo oportunidad de conocer cómo funcionan los tentáculos del poder político.
Cuando en Mayo de este año, Cain anunció su decisión de aspirar a la presidencia de Estados Unidos, la noticia fue vista como uno de los tantos aspirantes, tratando de buscar espacio político. Hasta septiembre, estuvo detrás en las encuestas, pero en el mes de octubre, Cain está en primer lugar en las encuestas. El ‘outsider’ contra el ‘establishment’. ¿Cómo lo ha logrado?
En el último debate de los republicanos, Cain mencionó más de veinte veces, las palabras 9-9-9, su propuesta de plan tributario. En una sociedad, como la de Estados Unidos, sumida en una profunda crisis, como consecuencia del déficit fiscal, Cain ha lanzado una propuesta, a diferencia de sus contendores que se han quedado en la retórica. Todos sus adversarios le atacan por su plan, lo que ha colocado a Cain en la ofensiva. Incluso, Paul Krugman le dedica esta joya al plan tributario de Cain.A todos sus adversarios, Cain se mantiene diciendo «no han leído mi plan 9-9-9. Invito a leerlo. Invito a visitar mi página». Ese es el mensaje.
Lo más interesante de Cain es que es un político, que no duda en rectificar cuando se equivoca, virtud poco común en los políticos. Comparto con ustedes esta parte de su entrevista con Anderson Cooper:
http://www.youtube.com/watch?v=Y5vv7_HkPG0
Ese es Herman Cain, el ‘outsider’, que con poco personal administrativo, está dando la batalla en la contienda republicana. Las primarias comienzan en Iowa en el mes de enero. Veremos si el ‘outsider’ se impondrá al ‘establishment’, por segunda ocasión.
Comentarios recientes