Michelle Obama, Elmo y Rosita
31 Oct
A partir del 5:19, imperdible.
30 Oct
En un hecho sin precedentes, han comparecido hoy a un Comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, una familia paquistaní que fue víctima de un misíl por parte de un ‘drone’:
En síntesis, el padre de familia expresó:
“No matamos a nuestro ganado de la forma en que EEUU mata a seres humanos en Waziristán con los drones. Estas muertes indiscriminadas tienen que acabar y debe hacerse justicia con aquellos que han sufrido (los ataques)”.
“Nadie me ha dicho por qué mi madre se convirtió en un objetivo. Algunos medios de comunicación dijeron que el ataque fue sobre un coche, pero no hay ninguna carretera cerca de la casa de mi madre. Otros dijeron que el ataque fue sobre una casa. Pero los misiles cayeron sobre un campo cercano, no sobre una casa. Todos dijeron que tres, cuatro o cinco radicales murieron.»
«Pero sólo una persona murió ese día. Mammana Bibi, abuela y esposa que se preparaba para celebrar la fiesta islámica de Eid. No un radical, sino mi madre”.
“Cuatro de mis hijos quedaron heridos ese día, además de cuatro de los hijos de mi hermano. Tuvimos que pedir prestado dinero y vender tierra para pagar el tratamiento médico de los niños. No nos han dado ninguna compensación para pagar las facturas. El Gobierno paquistaní aceptó mi reclamación y confirmó los hechos. Pero dijeron que no eran responsables, el Gobierno de EEUU lo era”.
“Congresista Grayson, como profesor mi trabajo es enseñar. ¿Pero cómo puedo enseñar algo después de esto? ¿Cómo puedo explicar algo que ni yo mismo puedo comprender? ¿Cómo puedo contar de buena fe a los niños que el dron no vendrá para matarlos si no comprendo por qué mataron a mi madre e hirieron a mis hijos?”.
Como era de esperarse, solo cuatro congresistas asistieron a este encuentro.
(Traducción: Guerra Eterna).
29 Oct
A diferencia de otros diarios, el New York Times tiene una excelente sección de obituarios, en las que comenta y recoge el perfil de personalidades globales o locales que fallecen. Me llamó la atención el obituario de Jovanka Broz, viuda del ex dictador Tito, de Yugoslavia. Leerlo es hacer una lectura sobre el poder desmedido, pero también sobre la desgracia política. De haber sido la esposa del dictador, condición que le permitió vivir bajo los más grandes privilegios, pasó a vivir en el ostracismo político, en una nación que desapareció, como consecuencia de la guerra civil. La historia, aquí. Jovanka fue el último símbolo de Yugoslavia.
28 Oct
La portada de La Nación:
Dos noticias:
– Kirchnerismo perdió principales distritos, pero controla Parlamento.
– Retengan estos dos nombres: Sergio Massa y Daniel Scioli. Uno de ellos será el próximo presidente de Argentina en 2015.
26 Oct
La
respuesta no es tan fácil:
Genial.
25 Oct
El presidente de Estados Unidos de América recibe a diferentes personalidades todos los días, según su agenda. La mayoría de esas visitas deben ser para abordar diferentes temas. Muchos de ellos, deben generar tensión y preocupación. Quien escribe este apunte ha visto muchas fotos del presidente Obama sentado en el Despacho Oval de la Casa Blanca, pero pocas veces, he visto a Obama tan relajado y distendido como en la foto que comparto con ustedes, y que la Casa Blanca ha colgado en su web hoy. La razón es muy sencilla. No solo Obama está conversando con el Alcalde de Chicago, la ciudad del presidente, sino que se trata de Rahm Emanuel, su amigo, confidente, colaborador y quien sin dudas, es uno de los hombres del presidente. Emanuel formó parte del círculo íntimo que promovió la candidatura presidencial de Obama y fue su primer jefe de gabinete. Por eso, en medio de una semana dura para Obama, la foto respira tranquilidad, comodidad y confianza. Al final del día, son
dos amigos conversando. Esa es la diferencia.
24 Oct
El efecto dominó. 200 números de jefes de estado y de gobierno, intervenidos por la NSA. Falta mucho por ver, aún.
23 Oct
Todo el mundo sabe que el gobierno de Estados Unidos de América espía. Aunque rechazo ese tipo de prácticas, lo lógico sería que el gobierno americano espiara a quienes se dedican al terrorismo que tanto daño le ha hecho a la humanidad. Pero, sin dudas la noticia del día del hoy, ha sido la llamada que Angela Merkel, Canciller de Alemania, le hizo hoy al presidente Barack Obama para quejarse ante la información de que Estados Unidos ha estado espiando no solo al gobierno alemán, sino el propio teléfono de Merkel, aliada poderosa del gobierno americano. Con Merkel, ya son cuatro aliados americanos que han denunciado esta práctica: Brasil, México, Francia y ahora Alemania. No se sabe la eficacia de este tipo de espionaje en comparación con el daño que sufre la imagen, ya degastada, del gobierno americano, y del propio presidente Obama. La Casa Blanca afirmó hoy que actualmente no está monitoreando el teléfono de Merkel, y aseguró que no lo monitoreará. En ningún momento, se refirió al pasado. Sin dudas, que la llamada telefónica de Merkel a Obama queda registrada para la historia.
22 Oct
“La isla de Kim es impresionante. Es como Ibiza, o Hawai, pero él es el único que vive en ella. Hemos cenado y comido juntos, hemos montado a caballo, hemos hecho esquí acuático, hemos viajado en su yate…Mide 70 metros, es un cruce entre un ferry y un barco de Disney. Sentado a su lado pensé que me gustaría que la gente de occidente viera que en Corea del Norte no se vive tan mal…Todo allí es de siete estrellas. No puedes encontrar una mota de polvo en el suelo o en la pared. Su gente se desvive por hacerle feliz. Nunca he visto nada parecido. Kim Jong-un entra en una habitación y todos se levantan, sus hermanos, sus amigos, y aplauden. Lo hacen por respeto y no les importa hacerlo. Uno pensaría que este chaval es un idiota pero no lo es.”
Dennis Rodman, ex-jugador de baloncesto profesional, y ahora amigo del dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un.
Comentarios recientes